Concepto de Computador
Un computador es una máquina electrónica diseñada para realizar tareas como procesar información, guardar datos y ejecutar programas. Funciona gracias a dos elementos principales:
- Hardware: Las partes físicas que puedes tocar.
- Software: Los programas y sistemas que le dicen al hardware qué hacer.
Concepto de Hardware y Software
- Hardware:
Son las piezas físicas del computador. Ejemplos:
- Teclado y mouse: Para ingresar datos.
- Monitor: Para ver la información.
- Procesador (CPU): El cerebro del computador.
- Memoria (RAM): Ayuda al computador a trabajar rápido mientras realiza tareas.
- Disco duro o SSD: Donde se guardan los archivos.
- Software:
Son los programas que controlan el hardware. Ejemplos:
- Sistemas operativos (Windows, macOS, Linux): Hacen que el computador funcione.
- Aplicaciones: Como Word, Excel o navegadores web.
Dispositivos Internos de una Computadora
Son los componentes que se encuentran dentro del gabinete y permiten que el computador funcione correctamente.
- Procesador (CPU):
Es el cerebro de la computadora, encargado de realizar cálculos y ejecutar instrucciones. Marcas comunes: Intel y AMD.
- Tarjeta Madre (Placa Base):
Es el componente principal que conecta todos los dispositivos internos. Incluye puertos para el procesador, memoria RAM, discos duros, tarjetas de expansión y periféricos.
- Memoria RAM (Memoria de Acceso Aleatorio):
Almacena temporalmente los datos que el computador necesita mientras está en uso. Es crucial para la velocidad y el rendimiento.
- Disco Duro (HDD) o Unidad de Estado Sólido (SSD):
Almacenan los datos del sistema operativo, programas y archivos del usuario. Los SSD son más rápidos y silenciosos que los HDD tradicionales.
- Fuente de Alimentación:
Convierte la electricidad en la energía adecuada para alimentar todos los componentes internos.
- Tarjeta Gráfica (GPU):
Se encarga de procesar gráficos y video. Es esencial para videojuegos, diseño gráfico y aplicaciones de alta demanda visual.
- Tarjeta de Red:
Permite conectarse a internet o redes locales mediante cable o Wi-Fi.
- Unidad Óptica (opcional en equipos modernos):
Permite leer y escribir CDs, DVDs o Blu-rays.
- Ventiladores y Sistema de Refrigeración:
Mantienen la temperatura de los componentes internos para evitar sobrecalentamientos.
- BIOS/UEFI:
Un chip que inicializa el hardware del computador y carga el sistema operativo al arrancar.
Dispositivos Externos de una Computadora
Son los componentes conectados fuera del gabinete para interactuar con el computador o expandir sus capacidades.
- Monitor:
Muestra la información procesada por el computador en forma gráfica o visual. Tipos: LCD, LED, táctil, 4K.
- Teclado:
Dispositivo de entrada para escribir texto o comandos. Tipos: mecánico, membrana, inalámbrico.
- Ratón (Mouse):
Permite mover el cursor y realizar selecciones en la interfaz gráfica. Tipos: óptico, láser, inalámbrico.
- Impresora:
Transfiere documentos digitales al papel. Tipos: láser, inyección de tinta, térmica.
- Escáner:
Convierte documentos físicos o imágenes en archivos digitales.
- Dispositivos de Almacenamiento Externo:
- Pendrives: Almacenamiento portátil y rápido.
- Discos duros externos: Mayor capacidad para guardar datos.
- Tarjetas SD: Usadas en cámaras y dispositivos móviles.
- Altavoces y Auriculares:
Dispositivos de salida para reproducir sonido.
- Cámara Web:
Captura video para videollamadas o grabaciones.
- Micrófono:
Permite la entrada de audio para grabaciones o llamadas.
- Consolas de Juegos y Controladores:
Joysticks, gamepads o volantes para interactuar con videojuegos.
- Proyector:
Muestra la imagen del computador en superficies grandes como paredes o pantallas.
- Conectores y Adaptadores:
USB, HDMI, VGA, Ethernet, entre otros para conectar dispositivos externos.
Concepto de Sistema Operativo (S.O.)
El sistema operativo es el programa principal del computador. Se encarga de:
- Administrar todos los componentes del hardware.
- Hacer que los programas funcionen.
- Permitir que el usuario interactúe con el computador.
Ejemplos: Windows, macOS, Android, Linux.
Concepto y Tipos de Puertos
Los puertos son puntos de conexión en el computador para comunicarse con otros dispositivos.
- Puertos físicos (se pueden tocar):
- USB: Para conectar teclados, pendrives, impresoras.
- HDMI: Para conectar pantallas o proyectores.
- Ethernet: Para conectarse a internet por cable.
- Audio: Para audífonos o micrófonos.
- Puertos lógicos (dentro del sistema):
Usados en redes, como el puerto 80 para páginas web (HTTP) o 443 (HTTPS).
Entorno de Sistema Operativo
Es lo que ves y usas para interactuar con el computador. Tiene:
- Escritorio: Donde se colocan accesos directos y se desarrolla todo el trabajo.
- Ventanas: Para trabajar con programas.
- Barra de tareas: Atajos para programas y configuraciones.
- Interfaz gráfica: Todo se maneja con clics y arrastrando elementos.
Dispositivos de Almacenamiento
Sirven para guardar información como fotos, documentos o videos.
- Internos:
- HDD (disco duro): Más lento pero económico.
- SSD (estado sólido): Más rápido y moderno.
- Externos:
- Pendrives o discos duros externos para llevar información.
- Nube:
- Servicios como Google Drive, OneDrive, iCloud o Dropbox para guardar datos en internet.
Explorador de Archivos y Carpetas:
Es una herramienta del sistema operativo que permite buscar y organizar archivos, puedes crear carpetas para organizar tus documentos. Sirve para mover, copiar, borrar o renombrar archivos.
Área de Trabajo (Escritorio)
Es la pantalla principal cuando prendes el computador, tiene iconos para abrir programas o carpetas. Puedes personalizarlo con fondos de pantalla o accesos directos.
Panel de Control:
Es una herramienta para cambiar configuraciones del computador, como:
- Conectar impresoras.
- Ajustar el sonido o la pantalla.
- Administrar usuarios o programas instalados.
Calculadora
Una calculadora en una computadora es una aplicación integrada en el sistema operativo que permite realizar cálculos matemáticos de manera rápida y sencilla. Está diseñada para emular las funciones de una calculadora física, pero suele incluir características más avanzadas.
Funciones Básicas
- La calculadora realiza operaciones comunes como:
- Suma (+), resta (-), multiplicación (*), división (/).
- Porcentajes
- Funciones de memoria (guardar y recuperar resultados).
Funciones Avanzadas dependiendo del sistema operativo, la calculadora también puede incluir:
- Modo científico: Permite trabajar con trigonometría, logaritmos, potencias, raíces cuadradas y constantes matemáticas como pi.
- Conversión de unidades: Transformar medidas de longitud, peso, temperatura, moneda, etc.
- Una aplicación del sistema para realizar cálculos.
- Básicos: Sumar, restar, multiplicar y dividir.
- Avanzados: Funciones científicas o conversiones de unidades.
Accesos Directos a Programas o Aplicaciones
Son iconos o enlaces rápidos para abrir programas.
- En el escritorio: Iconos que abren programas con un clic.
- En la barra de tareas: Íconos anclados para acceso rápido.
- Teclado: Atajos como Ctrl + C para copiar o Alt + Tab para cambiar entre ventanas.