Introducción a los componentes electrónicos
La electrónica se basa en el uso de componentes electrónicos, que son los elementos básicos que conforman los circuitos. Cada componente tiene una función particular que permite que el circuito cumpla con un objetivo específico: encender una luz, emitir sonido, procesar información o controlar un motor.
Definición de componente electrónico
Un componente electrónico es un dispositivo físico que forma parte de un circuito eléctrico o electrónico y que cumple una función determinada, como resistir el paso de corriente, almacenar energía, amplificar una señal o convertir un tipo de energía en otra.
Ejemplo:
- Una resistencia limita la cantidad de corriente que pasa por un circuito.
- Un LED convierte la energía eléctrica en luz.
- Un condensador almacena y libera energía eléctrica de forma controlada.
Clasificación general de los componentes electrónicos
Los componentes electrónicos se pueden clasificar en cuatro grandes grupos:
1. Componentes pasivos
Son aquellos que no necesitan una fuente de energía externa para funcionar y no pueden amplificar señales.
- Ejemplos:
- Resistencias: limitan la corriente.
- Condensadores: almacenan energía temporalmente.
- Bobinas o inductores: almacenan energía en forma de campo magnético.
2. Componentes activos
Son los que requieren energía adicional para funcionar y tienen la capacidad de controlar o amplificar señales.
- Ejemplos:
- Diodo: permite el paso de corriente en una sola dirección.
- Transistor: amplifica o conmuta señales eléctricas.
- Circuitos integrados (CI): agrupan miles o millones de componentes en un solo chip.
3. Sensores
Son dispositivos que detectan cambios físicos o químicos en el entorno y los convierten en señales eléctricas.
- Ejemplos:
- Sensor de temperatura (termistor): cambia su resistencia con la temperatura.
- Sensor de luz (LDR): varía su resistencia según la intensidad luminosa.
- Micrófono: convierte el sonido en señales eléctricas.
4. Actuadores
Son dispositivos que transforman una señal eléctrica en otro tipo de energía (mecánica, lumínica, sonora, etc.).
- Ejemplos:
- Motor eléctrico: convierte electricidad en movimiento.
- Altavoz: convierte la señal eléctrica en sonido.
- LED: convierte electricidad en luz.
Función básica de los componentes en un circuito
En un circuito electrónico, los componentes cumplen distintas funciones esenciales:
- Control: regulan el paso de la corriente o la activación de partes del circuito.
- Ejemplo: un interruptor controla si la corriente fluye o no.
- Conducción: permiten el paso de la corriente eléctrica.
- Ejemplo: un cable o una pista de cobre en una placa de circuito.
- Almacenamiento: guardan energía para liberarla cuando sea necesario.
- Ejemplo: un condensador almacena carga eléctrica para estabilizar la tensión.
- Conversión: transforman un tipo de energía en otra.
- Ejemplo: un LED convierte electricidad en luz, un altavoz convierte electricidad en sonido.
- Procesamiento de señales: modifican, amplifican o manipulan señales eléctricas para lograr una función específica.
- Ejemplo: un transistor amplifica una señal de audio en un radio.
Ejemplo práctico
Supongamos un circuito simple de linterna:
- Una fuente de energía (batería) entrega corriente.
- Un interruptor controla si la linterna enciende o apaga.
- Un resistor limita la corriente para proteger el LED.
- Un LED convierte la electricidad en luz (actuador).
En este ejemplo se combinan componentes pasivos (resistor), activos (LED), de control (interruptor) y de conversión (LED convierte electricidad en luz).